Recientemente acabo de comprar un Trax MTB, un inventazo perfecto para remolcar la bicicleta de los niños o incluso la de un adulto. Mi hijo acaba de cumplir 9 años, y aunque es muy tozudo como su padre, todavía se le hacen muy duras algunas subidas en bici.

Hasta los 7 años estuve utilizando la barra para remolcar bicicletas Trailgator, una maravilla para bicis de hasta 20 pulgadas, no os podéis hacer una idea de por qué sitios me he metido con este artilugio. Después del Trailgator me quedé sin nada para remolcar al niño.

Como os podéis imaginar, he estado más de un año empujando al peque en las subidas, pero el problema venía cuando había que empujar por senda y sólo cabía una bici (anda que no me he comido zarzas…)
Estuve a punto de comprarme la cuerda flexible TowWhee para remolcar al niño, pero me parecía algo cara e incómoda. Entonces vi una campaña de Kickstarter donde anunciaban el Trax, fue hace más de un año, pero ha valido la pena la espera.

Dicho esto, vamos a analizar los diferentes sistemas para remolcar una bicicleta. Cada uno de estos “inventos” tiene sus pros y sus contras, y normalmente se adecúan a un rango de edad concreto.
Cuerda para remolcar la bicicleta
Este sistema para remolcar niños en bici es perfecto si lo que quieres es que se impliquen pedaleando, únicamente les ayudarás en las subidas o “falsos llanos” y a una velocidad moderada.
Este método es recomendable para niños (o adultos) a partir de 6 años, el niño tiene que controlar bien los frenazos bruscos para no ser “arrastrado”.
Trax MTB
El Trax es un sistema perfecto para remolcar cualquier bici al instante, pesa poquísimo y se guarda automáticamente en un suspiro. Existían opciones mucho más aparatosas como bicyclebungee, pero es un lastre importante y caro.

El TRAX está compuesto por un cable muy resistente como los que se utilizan para hacer KiteSurf y un carrete auto retráctil rápido y poco pesado. Aguanta hasta 90 kilogramos de peso y no recomiendan ir a más de 10 km/h por el tema de los los frenazos.
Yo lo he probado con mi hijo y con algún amigo de más de 80 kgr. sin problemas, en mi caso no he superado los 15 km/h por seguridad, siempre atento a posibles frenazos del peque. Os dejo un vídeo corto para que veáis la rapidez con la que se acopla el niño.
- Sistema muy ligero (170g).
- La sujeción se hace sin desmontarse de la bici .
- Se recoge automáticamente sin parar de pedalear.
Ventajas
- No se puede utilizar en bajadas o a velocidades muy elevadas.
Inconvenientes
Si quieres más información o comprar uno, os dejo el enlace a su web:
TowWhee
Una forma habitual de remolcar una bici es mediante una goma flexible. La ventaja del TowWhee es que la cuerda elástica tiene estudiada la tensión y aguantará hasta 250 kgs sin romperse. Además, pesa unos 200 gramos y se puede llevar en el maillot o en la mochila.

La goma sin extender mide poco más de 140 cm pero cuando la estiramos al máximo en el “arrastre” puede llegar a más 4 metros.
En mi opinión es demasiado larga y voluminosa en comparación con el Trax. La única ventaja es la de poder tirar de más de 100 kgr. y yo no tengo piernas para subir eso.

- Es larga y resistente.
- Se puede agarrar a la bici sin quitar el gps.
Ventajas
- Es más voluminosa que el Trax y hay que desmontarse para fijarla o quitarla.
- Al igual que el Trax, no se puede utilizar en bajadas o a velocidades elevadas
Inconvenientes
Barras para remolcar bicicletas
Aunque el Trax es una maravilla, no lo recomiendo como primera opción para niños menores de 6 años. Yo he utilizado una barra para remolcar la bici del niño desde los 3 a los 7 años de edad.
La mayor ventaja de este sistema es que es todoterreno, he realizado todo tipo de rutas, con bajadas, subidas, zonas técnicas… Sólo debes preocuparte de que el niño no bote mucho, no importa si no tiene mucha soltura con la bici, es una extensión de la tuya como un tándem.
Trailgator
Esta barra remolcadora es la que he utilizado yo todos estos años hasta comprar el Trax, es muy versátil en todo tipo de terrenos.

Al principio puede resultar una lata unir la bici del niño con la tuya, pero con el tiempo no te llevará más de un minuto. Se pliega en unos segundos.
Es muy resistente, yo la he maltratado durante 4 años haciendo decenas de kilómetros y casi está como el primer día.
- Es el sistema de barra más sencillo y ligero.
- Se pliega bastante rápido en un lateral de tu bici.
Ventajas
- No permite hacer giros muy cerrados.
- No utilizar con tijas de carbono.
Inconvenientes
Followme
Quizás es el que ofrece más fiabilidad en los giros y en todo tipo de terrenos, el niño no se inclina nada en las curvas.
Si vas a hacer rutas largas quizás sea la mejor opción, es el más utilizado por los alforjeros con hijos.

- Poner y quitar la bici del niño es bastante sencillo.
- Se pliega enseguida
Ventajas
- Más aparatoso y pesado que otros modelos.
- Eso es un incordio si te tienes que llevar la bici en coche o un transporte público.
- Más caro que otras alternativas
Inconvenientes
Peruzzo Trail Angel
No lo he probado ni conozco a nadie que lo haya hecho. Es muy parecido al Trailgator con la diferencia que sujeta algo mejor la bici evitando torsiones excesivas.
A mi parecer es más aparatoso que el Trailgator y algunos usuarios de internet ponen en duda su fiabilidad.
- Sujeta mejor la bici del niño
Ventajas
- Más aparatoso y pesado
- ¿Poco fiable?
Inconvenientes
Cómo remolcar a niños pequeños o bebés
Si no te ha convencido ninguno de estos sistemas, para niños o bebés de 0 a 3 años os recomiendo hacer uso de sillas para bicicletas o remolques de bici, los niños van mucho más seguros y a esas edades no tienen ganas de pedalear más de 5 minutos.
Sillas de bici para Bebés
Utilicé una una buena silla para bebé durante dos años, principalmente para llevarlo a la guardería en bici o hacer excursiones por los alrededores de la ciudad.

Son un poco inestables y hay que ir despacio, pero si quieres que el niño vaya más cómodo y seguro, existen productos como el Weehoo

Remolques de bici para niños
Probé algún remolque de bici para niños hace unos años, son una gozada, puedes llevar hasta dos peques detrás de tu bicicleta sin problemas, muy cómodos y protegidos. Además, tienes la opción de utilizarlos como carrito de bebés cuando no va enganchado a la bici.

¿Por qué nunca me compré uno? Pues porque sólo tengo un niño, ocupa mucho sitio y no me cabía en el coche cuando nos íbamos al monte, lo veo ideal para familias con varios niños o para rutas largas bien organizadas.
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

¿Buscando el mejor casco MTB para tus salidas? Parece ser que eres una de esas personas que valoran las cosas importantes de la vida, y seguro que también estás concienciado con todo lo relacionado[..]

Unos buenos puños MTB son esenciales para la correcta conducción de nuestra BTT, es uno de los 3 puntos de contacto que tenemos con la bici y hay que darles la importancia que merecen, habitualmente[..]

Voy a intentar recopilar todas las ofertas de material y componentes para ciclismo que vaya encontrando durante este Black Friday y Cyber Monday. Si veis algún precio incorrecto avisadme en comentari[..]

Si quieres no quieres dejarte un dinero en unas botas de invierno hasta que encuentres una buena oferta, una opción bastante acertada es la de adquirir un cubrebotas o cubrezapatillas que envuelva nu[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.