Datos y Altimetría del puerto
- Distancia: 13.3 km.
- Desnivel: 1073 metros
- Altitud: 1840
- Pendiente Media: 8.1%
-
- Ver Puerto en Strava
Descripción del Puerto en bici
El puerto es considerado un punto de referencia en muchos aspectos del Tour de Francia. Aunque no siempre ha sido parte de la tradición de la carrera, ya que durante muchos años no se realizaron llegadas en alto, este puerto se estrenó en 1952 con una victoria mítica de Fausto Coppi, quien también se convirtió en líder tras llegar a la cima. Ese mismo año, otros dos puertos, Sestrieres y Puy de Dôme, fueron incluidos en la carrera, lo que resultó en un triplete para el ciclista italiano. Los catorce kilómetros de ascenso con un promedio del 8% a través de las famosas veintiuna curvas de herradura se han convertido en una parte histórica del ciclismo. Desde entonces, los ganadores han sido incluidos en la cima de manera inversa, aunque el ascenso no se incluyó en la carrera hasta 1976.
En 1979 debutó Bernard Hinault, quien ganó el Tour y se llevó el maillot amarillo en las dos etapas con meta en la estación. Muchos ciclistas holandeses también han ganado en esta montaña, lo que llevó a que se la conociera como «la montaña de los holandeses». En 1983, Fignon también utilizó esta ascensión para arrebatarle el maillot amarillo a Simon, quien estaba corriendo con una fractura de omoplato y tuvo que abandonar. Laurent culpó a su director, Guimard, por no permitirle correr de manera más agresiva y le impidió alcanzar a Lucho Herrera, quien inscribió su nombre en la leyenda gracias a su actuación en esta montaña. La pasada con el maillot de campeón francés que realizó sobre Bernard Hinault en esta carretera se ha convertido en una escena mítica y humillante.
En 1989, el Alpe d’Huez sería testigo de una batalla épica entre Fignon y LeMond en la última contrarreloj de ese Tour, donde el estadounidense le arrebataría el amarillo al francés por tan solo 8 segundos. Desde entonces, el Alpe d’Huez ha sido escenario de numerosas gestas ciclistas, como la victoria de Pantani en 1995, la increíble remontada de Lance Armstrong en 2001 o el duelo entre Contador y Schleck en 2011. En definitiva, el Alpe d’Huez es una montaña mítica que ha dejado huella en la historia del ciclismo y que siempre será recordada por sus empinadas curvas, su belleza y su espectacularidad.
¿Qué ciclistas han ganado etapa en el puerto Alpe d’Huez?































Perfil y recorrido del puerto Alpe d’Huez

Comprarme un GPS para bicicleta es una de las mejores decisiones que he tomado como ciclista, gracias a este aparato he descubierto nuevas rutas en bici sin necesidad de quedar con ese amigo que presu[..]

Hace unos días tuve la suerte de descubrir el proyecto solidario de la Bici es Bella. Un viaje que recorre algunas de las rutas más famosas de la Península Ibérica, como «La Ruta del Cid», «La [..]

Voy a intentar recopilar todas las ofertas de material y componentes para ciclismo que vaya encontrando durante este Black Friday y Cyber Monday. Si veis algún precio incorrecto avisadme en comentari[..]

Si quieres no quieres dejarte un dinero en unas botas de invierno hasta que encuentres una buena oferta, una opción bastante acertada es la de adquirir un cubrebotas o cubrezapatillas que envuelva nu[..]

¿Quien ha dicho que las bicicletas son sólo para el verano? ¡No! la bicicleta es la mejor forma de viajar en familia sin importar la estación del año. Sabemos que es difícil movilizar a toda la [..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.