
FICHA DE RUTA
- Distancia: 33 km.
- Desnivel: 190 metros
- Duración: 4 horas
- Dificultad: Fácil
- Modalidad: Familiar
- Circular: Si
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
El Anillo Verde de Zaragoza transita por un espacio natural sin tráfico rodado. El recorrido completo son algo más de 30 kilómetros, pero puedes adaptarlo a tu nivel físico o tiempo del que dispones. todo el recorrido puede realizarse en bicicleta de montaña por pistas ciclables y carriles bici.
El Anillo Verde de Zaragoza nos permite dar un largo paseo en bicicleta alrededor de la ciudad de Zaragoza, recorriendo tramos del Ebro y del Canal Imperial de Aragón que han sido recuperados para disfrute de los zaragozanos.
Corredor Verde de Valdefierro – Anillo Verde de Zaragoza
La ruta es circular, por lo que la podremos hacer ambos sentidos, nosotros hemos optado por empezar por la parte «menos bonita» que cruza el Puente del Tercer Mileno desde el Parking de la Expo hacia el Corredor Verde Oliver-Valdefierro.

Canal Imperial de Aragón – Anillo Verde de Zaragoza
Dejaremos el Corredor Verde Oliver-Valdefierro para tomar la pista que va paralela al Canal Imperial de Aragón a su paso por el Barrio Casablanca, es un camino con muy buen firme perfectamente ciclable. Después de pedalear un rato, cruzaremos la Avenida Vía Ibérica cambiando el camino por un carril bici que también sigue paralelo al Canal.
El Carril Bici es muy agradable y totalmente llano, transita entre los Pinares de Venecia y el Parque Primo de Ribera hasta llegar al Barrio de la Paz, donde la Vía Verde sale de Zaragoza para adentrarnos en un entorno menos urbano.

Esclusas de Valdegurriana – Anillo Verde de Zaragoza
Saldremos del barrio de la Paz dejando el carril bici para continuar por una pista muy ancha y cómoda que nos llevará hasta los Pinares de Valdegurriana junto al Canal Imperial de Aragón.

Después de poco más de 2 kilómetros de pista sobre la bici, llegaremos a la Esclusas de Valdegurriana, parada obligada para contemplar esta obra de ingeniería. La zona está llena de merenderos y también hay un parque de juegos infantiles con una fuente por si vais acompañados de niños. Es un sitio ideal para parar a comer algo ya que hay bastantes puntos de sombra.

La Cartuja – Anillo Verde de Zaragoza
Después de un merecido descanso en las Esclusas de Valdegurriana, cogeremos nuestras bicicletas y seguiremos pedaleando por pistas en muy buen estado paralelos al canal hasta llegar a un pequeño puente a nuestra izquierda, lo cruzaremos y nos dirigiremos hacia La Cartuja dejando el Canal Imperial a nuestras espaldas.
Esta parte de la ruta es la más peligrosa si vais con niños, cruzaremos un puente sobre la Autovía y justo antes de entrar a La Cartuja hay que cruzar de malas maneras por una rotonda con bastante tráfico, son sólo unos metros pero os podéis llevar un buen susto, extremad las precauciones por favor.

Pasaremos por la población de La Cartuja y nos dirigiremos por pista hacia la Vía Verde del Ebro siempre girando hacia nuestra izquierda. En la foto inferior nos desviamos un poco de la ruta girando a la derecha para ver el puente Trenzado sobre el río Ebro, son sólo 200 metros y vale la pena.
En este tramo del Anillo Verde rodaremos por una pista ancha junto al río ebro hasta llegar de nuevo a la ciudad de Zaragoza, donde nos espera un cómodo carril bici.

Azud del Ebro y Puente de Piedra – Anillo Verde de Zaragoza
Unos metros después de tomar el carril bici, giraremos a la derecha para cruzar por el Azud del Ebro. Construido con motivo de la EXPO 2008 garantiza el flujo estable de agua en el río para permitir la navegación de embarcaciones hasta la zona de la Expo en el meandro de Ranillas.

Tras cruzar el Azud, continuaremos por el carril bici por la margen izquierda del río Ebro o podemos optar por rodar por pista de tierra totalmente pegados al río Ebro. En esta parte del recorrido hay que tener cuidado porque hay mucha gente paseando o haciendo ejercicio. Parada obligada para hacerse una foto junto al Puente de Piedra con la Basílica del Pilar de fondo.
Ya sea por carril bici o por la pista de tierra a nuestra izquierda, seguiremos pedaleando unos pocos kilómetros hasta llegar a la Avenida Ranillas, parte final de la ruta que nos lleva en línea recta hasta el meandro de Ranillas, zona de la antigua Exposición Internacional de Zaragoza.

Zona Expo – Anillo Verde de Zaragoza
Continuando por la Avenida Ranillas pasaremos junto a la pasarela del voluntariado y llegaremos a la explanada de la antigua Expo 2008, una vez allí podremos disfrutar del entorno y ver edificios emblemáticos como el pabellón de España, el Pabellón Puente, el Palacio de Congresos, la Torre del Agua…

Finalmente, tras pasar junto a la Torre del Agua, llegaremos a nuestro punto de partida en el Parking.

El Anillo Verde de Zaragoza vertebra las zonas verdes que ya existían dotándoles de un nuevo sentido, creando una malla verde que vincula el Anillo Verde con otras vías verdes del Ebro y variados espacios naturales. Un mundo de posibilidades para disfrutar de la bicicleta de montaña con niños o con amigos.
Anillo Verde NORTE de Zaragoza
Además del Anillo Verde Sur, Zaragoza cuenta con el Anillo Verde en la Zona NORTE, seguro que también te puede interesar esta ruta:
Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta Familiar Anillo Verde de Zaragoza (Sur)
Fotos de la Ruta Familiar Anillo Verde de Zaragoza (Sur)
Vídeo de la Ruta Familiar Anillo Verde de Zaragoza (Sur)
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

Unas ruedas ligeras son probablemente la mejor inversión que puedes hacer en tu bicicleta, rebajar el peso de tu MTB puede llegar a ser una obsesión y es vital para nuestro bolsillo saber donde inve[..]

Mi hijo casi seguía siendo un bebé cuando me decidí a comprarle una silla de bicicleta portabebé, ya se podía agarrar bien a la silla y tenía fortalecido el cuello para soportar bien los baches [..]

Indudablemente, las Mochilas de Hidratación se han popularizado estos últimos años en la práctica del MTB. Son ligeras y se adaptan perfectamente a la espalda del ciclista, pudiendo transportar al[..]

Hemos seleccionado ⭐ los 5 mejores modelos ⭐ de zapatillas para MTB de las principales marcas, fijándonos únicamente en su comodidad y características técnicas, no vale la pena[..]

Si existe una ciudad perfecta para disfrutar en bici y en familia, esa es Sevilla. Con un clima soleado, recorridos no muy largos y la ausencia total de desniveles, tus rutas en bici con niños por Se[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.