El eterno debate sobre si la transmisión SRAM o Shimano es una constante. Casi siempre se trata de una cuestión de gusto y de la experiencia personal de cada ciclista. Este enfrentamiento casi visceral, hace que en muy pocas ocasiones veamos opiniones verdaderamente críticas y racionales. Y esto, con vuestra ayuda, es lo que vamos a intentar evitar.
En primer lugar, os voy a mostrar una tabla con las equivalencias de sistemas de transmisión entre SRAM y Shimano según el número de velocidades, el mayor error es comparar gamas de componentes diferentes.

Normalmente, creo que consideramos tres factores fundamentales a la hora de elegir una transmisión: el precio, el peso y la fiabilidad. Cada ciclista primará uno por encima del otro.
Yo voy a comparar dos grupos que he probado personalmente, creo que son muy asequibles y con una buena calidad/precio: el SRAM Eagle GX y el Shimano SLX M7100 de 12V.
Primero probé el SRAM Eagle a los pocos meses de lanzarse al mercado. Se trataba de un grupo de 12v sin competencia en cuanto a calidad/precio, tomaron la delantera a Shimano y vendieron miles de transmisiones. Mi experiencia no fue muy buena, el grupo era una pasada cuando funcionaba, el piñón del 50 te permitía subir por verdaderos muros que antes parecían imposibles para sistema monoplato. El problema era mal ajuste de los piñones intermedios, nunca conseguí que fueran finos al 100%. Además, aunque el grupo Eagle parecía muy resistente, yo doblé 2 patillas del cambio trasero en menos de 6 meses. También me dolió mucho tener que cambiar el cassete completo a los 6 meses de uso por desgaste, no era barato, 150€ + la cadena nueva.
La verdad que yo soy un tío de 1,92 con fama de rompebicis, pero mi mala experiencia con SRAM nunca me había pasado con Shimano. Terminé vendiendo el grupo completo por Wallapop y decidí volver a mi viejo monoplato de de 11v hasta que Shimano sacara el nuevo grupo de 12v. Me fastidió mucho el cambio porque estéticamente me encanta SRAM, pero noté que era una transmisión menos fina y tuve mala suerte con las roturas y el desgaste.
Entonces llegó la transmisión de 12v de Shimano y decidí esperar a que saliera el SLX 7100, no soy un obsesionado del peso y me sobra con una transmisión "globera" pero muy barata. Y digo barata porque trae unos componentes muy fiables y resultones. Mi experiencia tras 6 meses de uso no puede ser mejor. Me gasté solo 200€ en toda la transmisión (mandos, desviador, piñones, plato y cableado) y me lo monté yo mismo en mi trastero. No he tenido ningún problema rodando por todo tipo de terrenos, no me saltan los piñones ni se me desajusta con el uso. Además, si un día tengo que cambiar el cassete de piñones me costará la mitad de lo que tuve que desembolsar con el Eagle, son únicamente 80€, que para un cassete de 12v está muy bien.
Seguro que muchos estaréis totalmente en desacuerdo con mi análisis, pero se trata únicamente de mi experiencia con dos grupo de la misma gama. Tengo amigos que están encantados con su transmisión SRAM y por el contrario echan pestes de Shimano. ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?
¿Prefieres una transmisión SRAM o Shimano?
a mi gusto yo prefiero Shimano, me da la sensación que siempre sus cambios son mucho mas suaves que los SRAM, pero como dices es a gusto del usuario.
Mi hijo por ejemplo no le gusta los Shimano que llevo yo y prefiere sus SRAM (aunque nos pasemos salida si salida no ajustándolos.) dicen que son más rápidos.
Hola yo me e tirado 15 años con Shimano y me cambiado la bici y lleva sram y la verdad que las 2 van bien pero Shimano es la mejor en calidad
Hasta el día de hoy he tenido 5 bicicletas de montaña. En las 4 primeras siempre he llevado Shimano y todo bastante bien. Hoy la que utilizo lleva Sram y también me va bien, aunque tan solo la tengo desde hace un año.
Hola buenas, Yo la experiencia que tengo en mi bici propia es con shimano, estoy muy contento en cuanto a fiabilidad y comportamiento (suavidad), no creo que nunca pruebe otra porque me gusta ser práctico y si una cosa funciona bien lo mejor es no tocarlo (como dirían la abuelas). Me resulta por lo que he leído más práctico shimano en cuanto a calidad y precio, y facilidad de montaje y ajuste, (con todo el tiempo que llevo andando en bici, una vez que lo he montado no he tenido que realizar reajustes) si bien he probado utilizar diferentes cadenas a las shimano y con kmc creo que resultan mejor. Un saludo
