• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Rutas en bici por España

Rutas en bici por España

Rutas en bici por España

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • RUTAS
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • FORO
  • COMUNIDAD

Foro de Ciclismo

  • Foros
  • Mensajes Recientes
Foros
Rutas y Quedadas
Comunidad de Madrid
Chozas Trashumantes...
 
Avisos
Vaciar todo

Comunidad de Madrid Chozas Trashumantes, Tren de Negrín y Encinas Milenarias

 
Comunidad de Madrid
Último Mensaje por Pablo Poza hace 4 años
4 Respuestas
2 Usuarios
3 Reactions
24 Visitas
Respuestas: 137
 Pablo Poza
Admin
Topic starter
May 18, 2021 8:22 pm
Caballito
Registrado: hace 5 años

Salimos de la Población de Pozuelo del Rey por una ancha pista que atraviesa los campos de la Baja Alcarria alcalaína , cruzamos la M-209 y continuamos llaneando dirección Sur por pista de tierra arcillosa casi en paralelo a la M-221, pasando delante de algunos chozos de los pastores trashumantes, deteniéndonos en el de la Vereda de los Olleros a fotografiarlo.
Retornamos un poco el camino para desviarnos por la Cañada de Las Merinas hasta llegar a la valla de Casa Quemada de la Armada Española, por un camino bordeando las instalaciones de la Marina y llegando hasta la carretera M-229, en la cual giramos a la izquierda y circulamos por ella cerca de 2 kms y metiéndonos hacia la izquierda por el Camino de Carabaña a Nuevo Baztán, teniendo como referencia la valla de las instalaciones por que el camino desaparece, más adelante en un cruce , continuamos recto por una bajada hacia el valle del Arroyo Vega.

Antes de llegar a la M-204 y cruzarla por encima dirección Villar del Olmo, sale un sendero a la derecha que enlaza con el antiguo trazado del Tren de Negrín ó de los 40 Días, el tramo en desuso y totalmente abandonado recorre la ladera Oeste del valle del Arroyo Vega primero hacia el Sur y luego hacia el Sureste. Es un sendero bastante técnico y trialero (sobre todo por el ramaje, las piedra sueltas y lo seco y resbaladizo del terreno) con mogollón de sube-baja entre barrancos, pasando entre las trincheras y túneles del antiguo ferrocarril, algunos de ellos accesibles, aunque nosotros sólo nos metimos por un tramo, eso sí, con luces. Éste tramo hasta casi Orusco de Tajuña (salvo algún tramo pegado a las torretas de la luz) es muy de empuja-bike y se hace pesado por la cantidad de piedras en el camino y las empinadas cuestas apenas imposibles de subir.

Ojo aquí!!!......, nosotros no seguimos las indicaciones de Nano flojo donde dice que nada mas salir del túnel hay que bajar a la carretera de M-204 en lugar de bordear el cementerio como hicimos nosotros. Nos equivocamos y tuvimos que hacer campo a través hasta el cementerio, después un subidón por una rampa pavimentada de hormigón por la calle Peña del Tesoro para luego bajar a la M-204, cruzarla un poco mas abajo a la derecha nos salimo por el Camino del Carrizal, que cruza el Río Tajuña por un puente, y unos metros más adelante enlazamos con la Vía Verde del mismo nombre, la cual seguimos ya por carril bici 5 kms y algo hasta la población de Ambite.

Zigzageamos en ascenso pronunciado constante al 6% durante 1 km hasta la primera encina milenaria, que ya figura como un árbol centenario de grandes dimensiones en los planos de construcción del edificio adyacente. Está catalogado como árbol singular de la Comunidad de Madrid, y tiene 28 metros de diámetro de copa, el perímetro de la base es de unos 4 metros y medio y una altura de casi 20 metros. Aunque se la llama encina milenaria, probablemente tenga unos 700 años y como digo, vemos junto al Palacio del Marqués de Lagarda, un sobrio palacio edificado en el año 1623, con una torre y patio cuadrado.
Volvemos al pueblo para continuar subiendo por el Cordel de las Merinas en paralelo al Barranco del Arca con un 11 % durante casi medio kilómetro, al salir del pueblo hay un descansillo hasta la Fuente del Arca y luego otro ascenso durante 750 m. al 9,5 % , luego se va suavizando, llegando al 5 % de desnivel durante otro medio kilómetro, hasta llegar a la Pica, en el primer cruce de caminos nos desviamos a la izquierda y después otro sendero a la izquierda bordeando un campo de cereales por campo a través hasta la Encina Milenaria de La Pica, un tremendo árbol de novecientos y pico años en medio de la nada en el llamado Cerro de Los Romeros.
Salimos dirección Norte por el Camino de la Pica, que nos lleva a una ancha pista a la derecha y que a su vez nos lleva a la M-219, la cogemos unos metros hacia la derecha, para salirnos enseguida a la izquierda por una pista llamada Carril del Antojo, que nos lleva cruzando campos de cereales hasta el Camino del Pontón, después giramos a la izquierda, hasta la M-234, la cruzamos y continuamos por la Senda del Carril hasta la bifurcación, pillamos a la derecha la Senda Valsore, que baja en plan trialero hasta cruzar el Manantial del Barranco de Valdeñigo y el Arroyo del Reguerón . Continuamos por el Camino de la Vega y en la bifurcación a la izquierda cogemos la senda del Pernal que rodea el Cerro de Novaliches y baja a la cabecera del Barranco del Pocillo. Es un sendero trialero y rompepiernas que se asoma a la cabecera del Valle del Arroyo de la Vega, con unas vistas muy bonitas, después cogemos el Camino de Las Caleras que nos lleva hasta el Camino de Pezuela, por el que entramos en la población de Nuevo Baztán.

Atravesamos la Plaza de La Cebada y el Palacio de Goyeneche ó de Goienetxe, edificio Barroco de principios del siglo XVIII, levantado entre 1709 y 1713, declarado Monumento Histórico Artístico en 1941,​ junto con la iglesia de San Francisco Javier, anexa a la edificación, y las dos plazas situadas en la parte delantera y trasera. En el año 2000 el conjunto monumental fue catalogado como Bien de Interés Cultural por parte de la Comunidad de Madrid. Saliendo del pueblo por la M-219. Continuamos por la carretera hasta la altura de Eurovillas, donde cogemos la pista de la izquierda llamada Camino a Corpa tras el último chalet de la urbanización y después la primera pista en llano a la derecha que encontramos, hasta la vía Pecuaria que nos deja en el descampado donde aparcamos junto a la Calle real de Pozuelo del Rey, dando por finalizada nuestra ruta.

Dificultad
Difícil
Distancia
58
Circular
SI
Desnivel
500+
Enlace a la Ruta
https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=73087583
Vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=Ftm2_6QgUmk&t=99s

Rutas en Bici reaccionó
3 respuestas
Respuestas: 301
 Rutas en Bici
Admin
May 19, 2021 6:44 am
Caballito
Registrado: hace 8 años

¡Buena ruta Pablo! ya estaba preocupado después de tantos días sin compartir ruta 🤣 

Quiero subirla a la Web pero me preocupa la parte de campo a través ¿Tienes la ruta de nano flojo para hacer un corta/pega y apañar la ruta?

Mil gracias

 


"No pain No gain"
Tinker Juarez

Responder
Pablo Poza reaccionó
1 respuesta
 Pablo Poza
Admin
Registrado: hace 5 años

Caballito
Respuestas: 137
May 19, 2021 7:43 am
Responder aRutas en Bici
Respondido por: @jarruego

¡Buena ruta Pablo! ya estaba preocupado después de tantos días sin compartir ruta 🤣 

Quiero subirla a la Web pero me preocupa la parte de campo a través ¿Tienes la ruta de nano flojo para hacer un corta/pega y apañar la ruta?

Mil gracias

 

Gracias, la que vi és la misma que la nuestra mas o menos sobre todo por la zona empujabike y campo a través..............lo que no leí, fueron los comentarios que puso él después de realizarla, que vienen a ser lo que yo digo................para que luego digan que no és importante leer, pero vamos te dejo su track:

 

https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/pozuelo-rey-chozos-tren-negrin-encinas-milenarias-14094115


Responder
Rutas en Bici reaccionó
Respuestas: 137
 Pablo Poza
Admin
Topic starter
Jun 02, 2021 1:22 pm
Caballito
Registrado: hace 5 años

por cierto, aquí va el video ....

 


Responder
Ir al foro:
  Anterior debate
Siguiente debate  
Compartir:
Información del foro
Últimos Mensajes
Publicaciones sin leer
Etiquetas
  • 25 Foros
  • 175 Temas
  • 982 Respuestas
  • 0 En línea
  • 6,197 Miembros
Nuestro miembro más reciente: Vicente graner
Último Mensaje: ruta rio turia y alrededores
Iconos del foro: El foro no contiene publicaciones sin leer El foro contiene publicaciones sin leer
Iconos de los Temas: No respondidos Respondido Activo Popular Fijo No aprobados Resuelto Privado Cerrado

Footer

Instagram - @rutasbicicleta
Facebook - @rutasbicis
Twitter - @rutasbici
Copyright © 2017–2025

Aviso Legal y Política de Privacidad
* Esta Web participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es/es”

‹›×

    ‹›×