La ruta parte de Madrid, aunque gran parte discurre por Toledo......bien......al turrón!! 😊
Quedamos temprano en el parking trasero de la estación de tren de Humanes de Madrid y tras pasar unas casas enseguida salimos del asfalto dirección AP-41 , pasando previamente bajo la M-407, y tras continuos sube-baja en paralelo a la AP-41 llegamos a la población de Serranillos del Valle, que atravesamos para desviarnos a la derecha por un camino a buscar un túnel bajo la AP-41 está vez para cruzarla y seguir en ascenso por el camino de Batres hasta la Urb. de Cantoblanco, que nada más pasarla, es donde comienza lo verdaderamente bueno de la ruta, con bajadas vertiginosas y curvas serpenteantes superdivertidas hasta llegar al Río Guadarrama y el Parque Arqueológico de Carranque, conocido como el yacimiento de Santa María de Abajo, constituido en el entorno de una Villa de la época Altoimperial como centro de explotación de recursos agrícolas y en la época Tardorromana como centro de poder aún sin definir.
Continuamos los divertidos senderos estrechitos junto al Río Guadarrama, poniendo en algunas ocasiones el pié a tierra, debido a la estrechez del tramo ó a ramas que aparecen de repente a la altura de la cara, e incluso a riachuelos o arroyos inesperados, hasta un poco antes de la CM-41 que abandonamos para subir un fuerte repecho y después continuo ascenso hasta dejar atrás las poblaciones de Palomeque y Cedillo del Condado donde paramos a reponer algo de alimento, después, y tras cruzar de nuevo sobre la AP-41 el terreno nos da un respiro y comenzamos a llanear y a descender (pese al aire) hasta la población de Illescas, que bordeamos por zonas de urbanizaciones, que aunque con asfalto, se circula tranquilo hasta salir de nuevo a un camino que nos lleva directamente a la población de Ugena, la atravesamos y seguimos otra vez por pistas que aunque tienen tramos de arena suelta y algúnos charcos, se pueden sortear facilmente por la amplitud de la pista que tras atravesar varias zonas de urbanizaciones aparecemos en Cubas de la Sagra, volvemos a salir a pistas nuevamente hasta Griñón y pasando cerca de picaderos y zonas de labranza llegamos por fín a Humanes, final de nuestra ruta de hoy.
La ruta es 100% ciclable y existe de todo............ trialeras, arroyos, pistas, asfalto, senderos.....se recomienda hacerla antes de que entre el calor ya que hay pocos lugares de sombra.
Falla el enlace a tu vídeo, lo he buscado por youtube 😉
A ver si saco tiempo y le echo un ojo a la ruta. Con el ritmo que llevas, no se si me da la vida para subir todas 🤣 , habrá que elegir las más TOP
Publicada en la Web. Gracias 😉

