Si eres un apasionado de la bicicleta ya habrás comprobado que practicar ciclismo no se reduce únicamente a dar pedales y trazar bien las curvas, hay que estar muy al día en tema de componentes y accesorios para reparar o mejorar el rendimiento de tu BTT.
En el ciclismo de carretera no es habitual «romper cosas», pero en el mundo del MTB (en mi caso al menos) se suelen romper y desgastar siempre los componentes, por lo que la mecánica es un punto esencial.
Por cierto, además de recambios y accesorios, puedes encontrar las mejores bicicletas de montaña en recambios-bici.es
Transmisión
Probablemente esta sea la parte de nuestra bicicleta a la que tendremos que dar más «cariño» de forma habitual. La transmisión de una bicicleta está compuesta por platos, piñones, cadena, cambio y pedalier.

Cadena, piñones, platos y roldanas
Además de una buena limpieza y engrasado en cada salida, es mucho más importante estar atento a la longitud de la cadena.
Cada 3 o 4 salidas en bici utilizo un medidor de cadena para comprobar que no se ha alargado mucho, aunque la transmisión no «salte» es posible que estés desgastando en exceso los piñones y los platos. Hay gente que cambia de cadena cada 1000 km y otros a los 5000, dependerá de tu peso, potencia o agresividad a la hora de pedalear.
Si no realizas este pequeño gesto de forma habitual, tendrás que cambiar el cassete de los piñones y algún plato junto con la cadena. Una señal de que algo va mal es cuando se aprecia una pequeña «rebaba» en alguno de los piñones o los dientes de los platos están extremadamente afilados.
Otro gran olvidado del grupo de transmisión son las roldanas del cambio trasero, es posible que con el paso del tiempo se desgasten o afilen y hagan saltar la cadena.
Sistema de Cambio
No olvides lubricar de vez en cuando el cableado del cambio, todo ira mucho más «fino» a la hora de subir y bajar piñones. Cada X tiempo también es conveniente cambiar el cable directamente, el óxido y la suciedad endurecen el accionador de las manetas de cambio y también perjudican el salto hacia abajo de piñones y platos.
Frenos
Existen dos tipos de freno, los V-brake y los de Disco, pueden accionarse con un cable o con un sistema hidráulico. En el caso del los frenos V-brake y de disco con cable, hay que mantener limpios y lubricados todas las fundas y sirgas para que todo vaya más suave.

Si utilizas frenos hidráulicos, hay que mantener el circuito libre de burbujas y con el aceite limpio. A mi me gusta eliminar las burbujas de aire de los frenos mínimo una vez al año, venden kits de «limpieza» de frenos que evitan tener que hacer un purgado completo del circuito hidráulico, algo que recomiendo hacer en un taller especializado.
Además del mantenimiento del circuito de frenado, es esencial cambiar las pastillas de freno antes de que se desgasten completamente, si esperas a que chirríen los frenos, los discos se rallarán y desgastarán muy rápidamente.
Como último consejo, NUNCA toques los discos con las manos, además de la posibilidad de quemarte si lo haces nada más frenar, la grasa de las manos puede contaminar las pastillas de freno y crear una fina película que hará que tus discos no frenen.
Ruedas y Cubiertas
Las ruedas es el componente que más sufre en tus salidas por el monte y requieren un mantenimiento periódico.
Las cubiertas son las que están en contacto con la superficie y es esencial elegir un ancho y taqueado correctos según el terreno por el que vayamos a circular habitualmente, de este modo evitarás desgastes prematuros y falta de grip.
No esperes a que desaparezcan los tacos de la cubierta antes de cambiarla, evitarás muchos pinchazos y posibles caídas por falta de agarre.
Las llantas son la siguiente parte a tener en cuenta con nuestras ruedas, no nos acordamos de su mantenimiento hasta que reciben un golpe y se descentran. Mi consejo es que al menos una vez al año llevéis a centrar vuestras ruedas a un taller especializado, evitaréis roturas de radios o descentrados irreversibles de llanta. Tened cuidado si centráis las ruedas vosotros mismos, es muy posible que la tensión de los radios no sea la correcta.

Para finalizar, es importante hacer un buen mantenimiento a los bujes de nuestras ruedas, cada cierto tiempo hay que limpiarlos y engrasarlos, ya sean de trinquetes o rodamientos. No hay nada más molesto que un buje con su núcleo oxidado.
Cuadro y Horquilla
El cuadro de la bicicleta requiere muy poco mantenimiento, pero es recomendable que protejáis las partes más sensibles del mismo, sobretodo si es de carbono.
Yo suelo comprar láminas de vinilo transparente para proteger ciertas partes del cuadro de golpes o abrasiones. He visto romper cuadros de carbono con un golpe seco de manillar o un golpe en la parte baja del cuadro. El barro también es un gran enemigo de los cuadros de carbono, ya que hace efecto lija al pasar por las vainas traseras de la bici.

La horquilla de suspensión ya es otro cantar, es una parte de nuestra bici que requiere un mantenimiento anual si queremos que funcione de forma eficiente. Venden kits de mantenimiento para todo tipo de modelos, pero yo no me he atrevido a hacerle el mantenimiento desde casa, siempre la llevo al taller.
Otros componentes
Existen otros componentes de nuestra bici como son la tija, sillín, manillar y potencia, los cuales no requieren un mantenimiento más allá de un correcto apriete de tornillos y una buena limpieza para evitar el óxido.
Pedales
Los pedales son una parte muy resistente de nuestra bicicleta, pero también suelen llevar rodamientos y muelles para las calas que hay que mantener limpios y engrasados.
Dirección
Antiguamente la dirección solía dar grandes problemas por falta de apriete, rodamientos oxidados… Actualmente es más complicado que fallen porque vienen selladas de fábrica, aunque si dispones de la herramienta adecuada también es conveniente hacer limpieza y engrasado de la misma.
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

A continuación, voy a presentaros una comparativa de Cubiertas MTB 29 pulgadas basada en mi experiencia y en varias encuestas que he realizado en diferentes foros de MTB. Me he centrado en la modalid[..]

Llega el frío un año más y sabes que la parte del cuerpo que más sufre sobre la bicicleta son ¡ LOS DEDOS ! Todo buen ciclista ha probado unos cuantos pares de guantes de ciclismo para invierno y[..]

Todos los que montamos en bicicleta sabemos lo incómodo que es llevar encima el móvil, comprobando en todo momento si se nos ha caído del bolsillo, si se ha golpeado al caer sobre la mochila… Los[..]
![Bicicletas de 24 pulgadas [Comparativa 2020] Bicicletas de 24 pulgadas para niños](https://rutasenbici.net/wp-content/uploads/2019/04/Bicicletas-niños-24-pulgadas.jpg)
¿Necesitan tus hijos una bici de 24 pulgadas? Los niños crecen muy deprisa, en poco tiempo te das cuenta de que la bici que llevaban el verano anterior se les ha quedado pequeña. Muchos “apuran[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.