
FICHA DE RUTA
- Distancia: 57 km.
- Desnivel: 240 metros
- Duración: 5 horas
- Dificultad: Muy Fácil
- Modalidad: Familiar
- Circular: Si
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
Ruta circular a este maravilloso Parque Natural muy cerquita de Valencia donde disfrutaremos contemplando los campos de arroz y la laguna de la Albufera, inspirando el salado aroma del mar.
Una ruta clásica entre los ciclistas valencianos, muy sencilla y totalmente llana, la única dificultad que podemos tener al dar la vuelta a la Albufera en bici es la del viento, si existiera.
Como esta ruta es bastante conocida en la zona la mayor parte del recorrido está acondicionado para las bicicletas, así que os recomiendo hacerla con niños. En este caso hemos alargado un poco la ruta al salir desde Valencia, pero si vais a realizar la ruta con niños pequeños podéis acercaros hasta la Albufera y hacer únicamente una parte de la ruta en bici. Si no deseáis hacer la ruta completa podéis parar a descansar en los merenderos de El Saler.
En algunos momentos tendremos que ir con bastante precaución o incluso desmontarnos de la bici, existen zonas peatonales señalizadas que compartiremos con senderistas que van a observar aves, los senderos son bastante estrechos en algunas zonas.
Os recomendamos hacer esta ruta en bici en diferentes épocas del año, de esta forma podréis comprobar como el cultivo del arroz cambia el paisaje de la Albufera, aunque os recomendamos hacer el recorrido en la época anterior a la recogida. Por cierto, es importante seguir el track de la ruta, hay que tener mucho cuidado que camino tomas, podéis acabar en zonas encharcadas o caminos sin salida y tener que desandar la ruta.
Las vistas de la laguna son impresionantes, la Albufera es desde hace años un parque natural, una vez entremos en la laguna con nuestra bici podremos observar la fauna, principalmente aves. También podremos ver pequeñas casitas diseminadas entre los campos. Muchas de estas casas tienen motores de bombeo en su interior, necesarios para mantener el nivel idóneo de agua en los arrozales.
Dar la vuelta a la Albufera es un pequeño reto ciclista, siempre es agradable dar la vuelta a algo, aunque a algunas personas les puede parecer una ruta carente de atractivo, llena de arrozales y con escasas vistas a la laguna, yo creo que vale la pena hacerla y disfrutar de un paisaje diferente sobre la bici. Si eres de Valencia o sólo estás de visita apúntate esta ruta en bici. A continuación os detallamos algunos de los puntos a los que os podéis acercar a lomos de vuestra bicicleta.
Lugares de interés
Puerto de Catarroja
Una visita imprescindible en el Parc Natural de l’Albufera es el Puerto de Catarroja,se trata de uno de los puntos de entrada a l’Albufera. Nosotros vamos en bicicleta, pero hay un canal paralelo al Barranco de Chiva desde el que se puede llegar navegando hasta la laguna.
Mirador de Gola del Pujol
Durante nuestra ruta en bici pasaremos por Gola del Pujol, uno de los tres canales que conecta el mar Mediterráneo con la Albufera directamente, allí podremos disfrutar de este bonito mirador al Parc Natural de l’Albufera. Una buena panorámica donde es fácil observar una gran cantidad de aves entre los meses de octubre y marzo.
El Palmar
Otro imprescindible de nuestra aventura en bici es la población de El Palmar, pedanía de la ciudad de Valencia de unos 800 habitantes. Esta localidad está situada en medio de zonas de arrozales y podemos ver un claro ejemplo de la agricultura arrocera y de huerta, así como ambién de la pesca.
Port de el Saler
Otra pedanía de Valencia es El Saler, durante muchos siglos fué uno de los enclaves portuarios más importantes en l’Albufera. El puerto de El Saler fué durante mucho tiempo el único enlace con la ciudad de Valencia y tiene una gran importancia histórica.
Torre Mirador de Mília
Durante nuestra ruta en bicicleta, una vez hemos pasado El Palmar, podemos desviarnos a un mirador a orillas de l’Albufera, una torre desde la que podrás disfrutar de unas vistas inmejorables. Es la primera de libre acceso en el Parque Natural con una panorámica de 360 grados para disfrutar viendo la fauna del humedal del Tancat de Milia, de los arrozales y de l’Albufera. El track no pasa por aquí pero podéis desviaros si veis alguna indicación.
NOTAS
Foto de Portada extraída de www.explorandosinrumbofijo.com, extraordinaria web de dos viajeros, Azahara y Ed, en la que nos relatan sus experiencias y algún que otro consejo.
Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta Familiar Vuelta a la Albufera
Fotos de la Ruta Familiar Vuelta a la Albufera
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

Mi hijo casi seguía siendo un bebé cuando me decidí a comprarle una silla de bicicleta portabebé, ya se podía agarrar bien a la silla y tenía fortalecido el cuello para soportar bien los baches [..]

Hoy en día las gafas fotocromáticas se han impuesto definitivamente, supusieron un gran salto de calidad en el mundo del ciclismo, ya que se adaptan a las diferentes condiciones lumínicas cuando va[..]

¿Buscando el mejor casco MTB para tus salidas? Parece ser que eres una de esas personas que valoran las cosas importantes de la vida, y seguro que también estás concienciado con todo lo relacionado[..]

En esta sección trataré de agrupar todos los Chollos de ciclismo que vaya localizando. Productos Outlet, baratos, rebajados o en liquidación que vaya encontrando. También añadiré todos los cupon[..]

Niebla, humedad, barro y frío, sobretodo FRÍO. En Invierno cuesta mucho salir en bicicleta cuando uno está con la calefacción a tope en su casa. Vamos a intentar ponéroslo más fácil con esta co[..]
Comentarios para Vuelta a la Albufera
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes,
Queria decargar el recorrido en GPX de este paseo. Ya he creado mi cuenta para hacer parte de la comunidad rutas en bici, pero no me deja descagar el recorrido. Quizas puedes ayudarme ? Gracias de antemano
Hola Lisa, siento responderte tan tarde. Veo que estás registrada y con la cuenta verificada, deberías poder descargar el fichero gpx sin problemas. Si sigues teniendo problemas, puedes pedirme cualquier fichero enviando un mail a info@rutasenbici.net
Hola! Buenas tardes, ¿es posible hacer la ruta primero por los pueblos y terminar en el embarcadero de la Albufera? Lo digo por si acaso hay que hacerla en una dirección específica. Saludos
Podéis empezar desde el punto que mejor os venga. Ya nos contaréis la experiencia. Un saludo.
Hola buenos dias¡ con la sana intenciòn de aportar ideas, en la explicacion de las rutas se podia incluir la recomendacion de que tipo de bicicleta es recomendable utilizar por el condiciones del suelo que se desarrolla la ruta?
Gracias por la idea, de momento diferenciamos entre BTT y Carretera, quizás añadamos categoría Paseo para rutas sin piedras como vías verdes o pistas en muy buen estado. De todos modos prefiero ir siempre en BTT por si hay que atajar ?
Buenas tardes, la fotografía que encabeza esta página la realicé yo, Azahara Gavilá, y por tanto tiene derechos de autor. Si desean usarla pongan el autor o enlace a nuestra web (www.explorandosinrumbofijo.com) de donde han descargado la fotografía.
Gracias.
Encantado de enlazaros, ya he añadido una nota al pié de la ruta. Un saludo!
Muchísimas gracias!! Saludos viajeros!!