
FICHA DE RUTA
- Distancia: 35.86 km.
- Desnivel: 385 metros
- Duración: 3 horas y media
- Dificultad: Muy Fácil
- Modalidad: BTT
- Circular: No
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
Vía Verde del Val de Zafán sigue el antiguo trazado del ferrocarril del Bajo Aragón, situada en la comarca del Matarraña, provincia de Teruel.

La ruta comienza en la estación de Valdealgorfa, punto donde aparecen los primeros paneles informativos en un merendero. Junto a la estación se encuentra el Túnel del Equinoccio que no debería atravesarse, ya que no tiene iluminación y os podéis encontrar pequeños trozos de rocas desprendidas. Es mejor que realicéis la ruta por el camino que rodea el monte, muy bien señalizado. Este tramo del recorrido tiene unos 6 kilómetros, donde pedalearemos por terrazas y vaguadas cubiertas de olivares y almendros. Como indica un cartel de este tramo, podemos desviarnos para ver las pinturas rupestres del Val del Charco del Agua Amarga, a 12 kilómetros por caminos agrícolas (ojo que hay que volver).
Una vez llegamos al otro lado del Túnel del Equinoccio el trazado es exclusivo para peatones y ciclistas y pasaremos por diversas estaciones con merenderos donde descansar. Lss estaciones que pasaremos son:
- Estación de Valjunquera
- Estación de Valdetormo
- Estación de la de Torre del Compte (hotel de cuatro estrellas)
- Estación de Valderrobres
- Estación de Cretas
- Estación de Arnés-Lledó (en la frontera con Tarragona)

Después de la Estación de Valjunquera podremos disfrutar de la vista de pinares salpicados entre los cultivos, atravesaremos una pequeña sierra, con dos túneles y profundas trincheras, donde llegaremos al apeadero de Valdetormo. Después de pasarla llegaremos a un cruce con un camino forestal que nos informa de la cercanía de dos antiguos poblados ibéricos: Torre Cremada y Tossal Montañés.

Una vez atravesamos la sierra, entre terrazas de frutales, llegaremos al viaducto del río Matarraña. Después cruzarlo, rodearemos la estación-hotel de Torre del Compte.

Desde el río Matarraña volvemos a ganar altura suavemente atravesando pinares. Después de superar la estación de Valderrobres, iremos avistando los Puertos de Beceite, con sus espectaculares crestas .
Finalmente, bajando suavemente hasta al valle del río Algars, pasaremos del pueblo de Cretas, y después llegaremos al viaducto sobre este río, frontera con Tarragona, muy cerca ya de la estación de Arnés-Lledó, donde pondremos fin a la ruta.

Conexiones con la Vía Verde del Val de Zafán
El final de la Vía Verde del Val de Zafán puede enlazarse en Arnés con la Vía Verde de la Terra Alta que va hasta Benifallet, Tarragona. Y si todavía queremos alargar más la ruta, podemos ir hasta Tortosa por la Vía Verde del Baix Ebre.
Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta BTT Vía Verde del Val de Zafán
Fotos de la Ruta BTT Vía Verde del Val de Zafán
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

¿Necesitan tus hijos una bici de 24 pulgadas? Los niños crecen muy deprisa, en poco tiempo te das cuenta de que la bici que llevaban el verano anterior se les ha quedado pequeña. Muchos “apuran[..]

Unos buenos puños MTB son esenciales para la correcta conducción de nuestra BTT, es uno de los 3 puntos de contacto que tenemos con la bici y hay que darles la importancia que merecen, habitualmente[..]

Los portabicicletas de bola son el medio más cómodo y seguro para llevar tus bicicletas a cualquier cicloturista y para tus entrenamientos durante las vacaciones o fines de semana. Existen dos model[..]

Dependiendo el clima de la zona en la que vivas, horas de luz y tus horarios de trabajo, el rodillo de bicicleta puede convertirse en un gran aliado si quieres obtener un entrenamiento óptimo. Para e[..]

Comprarme un GPS para bicicleta es una de las mejores decisiones que he tomado como ciclista, gracias a este aparato he descubierto nuevas rutas en bici sin necesidad de quedar con ese amigo que presu[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.