• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Rutas en bici por España

Rutas en bici por España

Rutas en bici por España

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • RUTAS
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla la Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • La Rioja
    • Madrid
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • FORO
  • COMUNIDAD

Comparativa de Mochilas de Hidratación MTB

Indudablemente, las Mochilas de Hidratación se han popularizado estos últimos años en la práctica del MTB. Son ligeras y se adaptan perfectamente a la espalda del ciclista, pudiendo transportar algunas herramientas y de 2 a 4 litros de agua según el modelo.

En la siguiente comparativa te mostramos una selección de las más populares y algún truco para su mantenimiento.

Menú de Contenidos

  • Mochilas de Hidratación CamelBack
  • Mochilas MTB Baratas
  • Mochilas para Enduro
  • Mochilas con Diseño Militar
  • Mochilas BTT – Guía de compra
  • Mantenimiento de tu Mochila de Agua
  • Consejos de Hidratación en MTB

Mochilas de Hidratación CamelBack

En el mercado de las mochilas de agua, hay un fabricante que se ha ganado a pulso ser el líder en este sector. Económicas, resistentes, duraderas y con diversos estilos y tamaños, las mochilas de hidratación de la marca Camelbak son una apuesta segura para los amantes del ciclismo.

Se trata una de las mejores marcas del mercado. A continuación, te mostramos 3 de sus modelos más vendidos, elige cuál se adapta mejor a tus salidas.

CamelBack Rogue

Es la mochila más liviana de los tres modelos de Camelbak de la comparativa. El modelo Rogue es muy cómoda de llenar gracias a su orificio de llenado externo. La bolsa de agua Antidote de 2 litros se puede rellenar en un instante gracias a la solapa de apertura rápida en la parte frontal de la mochila.

Mochila MTB Camelback Rogue

La mochila está diseñada para transportar objetos pequeños como llaves , herramientas o móvil en sus dos bolsillos externos.

Posee correas de compresión para compactar la mochila al gusto del ciclista. Posee tiras reflectantes para mejorar la visibilidad. Panel trasero de malla transpirable Air Mesh para un ajuste cómodo y ligero

Su nuevo depósito Crux es capaz de suministrar un 20 % más de agua por sorbo, además posee una palanca de apertura y cierre para prevenir goteos.

Tejidos resistentes de alta calidad y un buen diseño acorde a la marca Camelbak. Los tirantes están bien acolchados y no producen molestias en rutas largas. Buenas terminaciones incluso en cremallera y costuras.

Peso: 260 gr.
Capacidad: 2 litros

Mochila CamelBack Rogue
Mochila CamelBack Rogue

  • La nueva crux proporciona un 20 % más de agua por sorbo, con un mango ergonómico para rellenarla fácilmente y una palanca de apertura/cierre que evita las fugas

Ver Oferta Mochila CamelBack Rogue

CamelBack Lobo

Esta mochila de hidratación es ideal para rutas de una duración intermedia, de unas 3 horas aproximadamente. Fabricada con un diseño delgado y minimalista, resulta muy estable en cualquier tipo de terreno.

Mochila MTB Camelback Lobo

Su interior es bastante espacioso y te permitirá guardar, bomba, herramientas, cámara de repuesto, comida, llaves y móvil., barritas energéticas, llaves y móvil.

Hay que destacar su arnés de malla ultraligera 3D y el panel trasero XV, que favorece la evacuación del sudor. Transpira muy bien la espalda y eso se agradece con altas temperaturas y rutas largas.

La Camelbak Lobo permite almacenar 3 litros de agua en su bolsa y posee 6 litros de capacidad de carga. Además, el depósito de hidratación es el aclamado ANTIDOTE, muy sencillo rellenar de agua gracias a su orificio externo, no será necesario sacar nada de la mochila. También posee un imán para el tubo, muy cómodo porque se coloca en su posición cuando lo sueltas.

Tiene suficiente espacio separado en bolsillos y resulta muy cómodo para no llevar todo revuelto. Quizás el precio sea superior al de mochilas de hidratación con las mismas características, pero merece la pena por la calidad de materiales y los detalles y ajuste que tiene.

Peso: 480 gr.
Capacidad: 3 litros

Mochila CamelBack Lobo
Mochila CamelBack Lobo

  • El panel trasero de dirección del aire ofrece canales de aire para mantener su espalda frescas

Ver Oferta Mochila CamelBack Lobo

CamelBack Mule

La mochila de hidratación Camelbak MULE te permite disfrutar de rutas BTT de más de 3 horas, es cómoda, compacta y ligera.

En la edición de este año, la Camelbak Mule contiene el depósito Crux muy sencillo de rellenar, y además obtienes más agua con cada sorbo.

Mochila MTB Camelback MULE

Tiene una capacidad total de 12 litros, tres para el depósito del agua y 9 litros de capacidad de carga. Es el modelo más espacioso de la marca, pudiendo almacenar todo tipo de herramientas, comida y ropa.

Recomendable para rutas MTB de largo recorrido en las que hay que ir bien equipado y con herramientas.

Finalmente, cabe destacar que tiene un acabado perfecto, es muy cómoda y estéticamente muy bonita. Es cierto que existen otras mochilas más baratas, pero en modelos de estas dimensiones es muy importante la comodidad y el acabado de las correas, la transpiración… Está claro que la inversión vale la pena

Peso: 806 gr.
Capacidad: 3 litros

Mochila CamelBack Mule
Mochila CamelBack Mule

  • Recomendable para rutas MTB de largo recorrido en las que hay que ir bien equipado y con herramientas.

Ver Oferta Mochila CamelBack Mule

Mochilas MTB Baratas

Lo barato siempre sale caro, pero si eres un ciclista que realiza rutas sencillas, con pocos baches y de una distancia moderada, quizás alguno de estos modelos sea una buena opción.

Si vas a utilizar la mochila de hidratación durante rutas en bici superiores a las 2 horas, o por terrenos muy abruptos, las rozaduras y molestias en la espalda aparecerán durante o después de la actividad física. Además, unos materiales de baja calidad en la bolsa, te asegurarán un desagradable sabor a plástico cuando bebas agua. Tu decides.

La Mochila de hidratación más Barata

Si buscas una mochila de hidratación ligera, sencilla y barata, este es tu modelo. Con 2 litros de capacidad para el agua es ideal para rutas de menos de 3 horas.

Mochila MTB Barata para Hidratación

Está fabricada con tela de nylon resistente al agua y su bolsa de hidratación está construida en PEVA no tóxico. Aunque los acabados y la comodidad no tienen nada que ver con los modelos de Camelbak, su diseño acolchado y grueso la hacen bastante transpirable y cómoda

Quizás la bolsa o vejiga de agua sepa un poco a plástico, pero con un buen mantenimiento no se nota mucho. Lo peor, es que en ocasiones cuesta mucho que salga el agua, en parte debido a que el tubo es bastante largo y a que su sistema de hidratación es mejorable.

Peso 472 gr.
Capacidad: 2 litros

Mochila de Hidratación Barata
Mochila de Hidratación Barata

  • Material de alta calidad – hecho de un panel trasero de malla transpirable y liviano, y tejido de nylon de alta calidad, es muy liviano, cómodo y duradero.

Ver Oferta Mochila de Hidratación Barata

Mochila Barata con bolsillos

Este modelo de mochila también tiene un depósito de agua de 2 litros. Presenta un bolsillo en el que podrás guardar el móvil, llaves y alguna herramienta.

La mochila está fabricada en nylon de alta densidad resistente al agua, y su depósito de agua en un material microbacteriano antibacteriano.

El sistema de correas está diseñado para el uso deportivo, y la superficie de la mochila es transpirable e impermeable. El interior del depósito es bastante accesible, ideal para facilitar la limpieza y el secado.

Peso: 470 gr.
Capacidad: 2 litros

Mochila Barata con bolsillos
Mochila Barata con bolsillos

  • Mochila deportiva hecha de nylon de alta densidad resistente al agua, una cámara de hidratación de material microbacteriano antibacteriano, una bolsa de alimentos con una superficie interior lisa.

32,53 EUR
Ver Oferta Barata con bolsillos

Mochila MTB Barata Ligera

Esta mochila de hidratación sorprende por su ligereza, con sus 2 litros de capacidad para el agua y 5 litros para la carga, se presenta como un modelo bastante compensado.

Mochila Hidratación MTB ligera

Confeccionada con tela de nylon resistente al agua con un diseño ergonómico muy cómodo. La bolsa de agua 2L está construido por PEVA no tóxico.

Tiene una cremallera a cada lado (compartimentos distintos), en la zona de la espalda tiene otro compartimento, aunque está más limitado porque depende de la carga. Posee una malla pequeña en la parte delantera

Peso: 310 gr.
Capacidad: 2 litros

Mochila Barata y Ligera
Mochila Barata y Ligera

  • Viene con una bolsa de agua 2L, construido por PEVA no tóxico.

Ver Oferta Barata y Ligera

Mochilas para Enduro

Cuando practicamos BTT en la modalidad de Enduro, es muy fácil terminar con nuestros huesos en el suelo. Una de las peores lesiones después de un golpe en la cabeza, es un golpe directo en las vértebras de la espalda.

Las mochilas, además de hidratarnos, nos protegen una barbaridad en caso de caída, y además, si llevan incorporado un protector de espalda, será muy difícil acabar con alguna rotura o fisura en la columna. Aquí os dejamos dos ejemplos.

Mochila Leatt DBX Enduro

Posiblemente la mejor mochila de hidratación para Enduro. La Leatt DBX tiene un diseño espectacular galardonado con el premio a la innovación DBX Enduro Lite WP 2.0.

Mochila MTB Enduro Leatt

Posee una carcasa exterior completamente soldada a prueba de agua o calor extremo. La mochila dispone de un sistema de hidratación de 2 litros. Su capacidad de carga es de 5 litros, con varios bolsillos, interiores y exteriores

Certificación de protección contra impactos EN1621-2 de nivel 1. La protección de espalda es extraíble. Para una perfecta ventilación, esta mochila de Enduro viene equipada con un canal AirLine en la protección de espalda

Destacar que viene equipada con un sistema de gomas para colgar el casco u otras protecciones. En el arnés del pecho dispone de un bolsillo con ventana transparente y táctil para poder guardar y utilizar el móvil sin sacarlo del bolsillo.Arnés ajustable de altura para la colocación de la carga óptima

Una solución ideal cuando no se quiere renunciar a la seguridad pero el peso es importante.

Peso: 1100 gr.
Capacidad: 2 litros

Mochila Leatt DBX Enduro
Mochila Leatt DBX Enduro
Bolsillo resistente al agua para teléfono + bolsillo para herramientas. Correas para casco integral y cuello.
143,46 EUR
Ver Oferta Leatt DBX Enduro

Camelbak KUDU

La mochila Camelbak KUDU destaca por su protector de alto rendimiento integrado para la espalda y está especialmente indicada para la disciplina de Enduro MTB. Es una mochila ligera y aerodinámica, con 12 litros de carga. Bolsa de hidratación no incluida.

Mochila Enduro Camelback KUDU

El sistema Impact Protector absorbe más del 94% del impacto en un accidente y puede resistir múltiples golpes. Está fabricado con una espuma flexible y ligera que se amolda a los movimientos del ciclista sin provocar molestias en la espalda. A diferencia de otros protectores que solo son funcionales para una sola caída, el Impact Protector, resiste múltiples impactos.

Esta mochila siempre está donde tiene de estar, ya que cuenta con un arnés, una correa en la cintura y dos a la altura del pecho. La compresión de las correas impide que se enganchen con las ramas.

La Camelbak K.U.D.U. incluye también un organizador de herramientas enrollable que queda adaptado dentro del propio espacio de la mochila.

Peso: 780 gr.
Capacidad: 3 litros

Mochila Camelbak KUDU
Mochila Camelbak KUDU
Nueva versión de la KUDU
Ver Oferta Camelbak KUDU
Mochila Camelbak KUDU
Mochila Camelbak KUDU

  • Está fabricado con una espuma flexible y ligera que se amolda a los movimientos del ciclista sin provocar molestias en la espalda

132,92 EUR
Ver Oferta Camelbak KUDU

Mochila de Enduro Shimano Unzen

Esta mochila de hidratación sobresale por su cierre en cruz, con un ajuste de velcros incorporados en los tirantes. Es una mochila bastante liviana para las características que ofrece.

Mochila MTB Enduro Shimano Unzen

Este modelo de Shimano viene con tres bolsillos interiores de rejilla, uno con cremallera. Posee cremalleras laterales para acceder a la carga y una bolsa de hidratación de la marca Hydrapack.

La mochila de hidratación Shimano Unzen Enduro 4 permite transportar un casco integral gracias a un soporte específico, guías para llevar la máscara en el exterior, otro soporte para las protecciones y una placa semi-rígida en la espalda, de de este modo se consigue que la carga no se mueva en el interior.

Peso: 605 gr. (sin depósito)
Capacidad: 4 litros

Mochila Enduro Shimano Unzen
Mochila Enduro Shimano Unzen

  • Permite transportar un casco integral gracias a un soporte específico

Ver Oferta Mochila Enduro Shimano Unzen
Mochila Enduro Shimano Unzen II
Mochila Enduro Shimano Unzen II
Nueva versión de la mochila Unzen de Shimano
97,44 EUR
Ver Oferta Mochila Enduro Shimano Unzen

Mochilas con Diseño Militar

Las mochilas de hidratación con un diseño Militar se han ido popularizando en el mundillo de la BTT y no queríamos dejarlas fuera de esta comparativa.

A continuación, te mostramos dos modelos de mochilas de hidratación estilo militar, con diferentes precios y calidades.

G4Free de 3 Litros

Una mochila de hidratación con 3.0L de bolsa de agua y 2 bolsillos frontales además del principal. Fabricada con nylon 600D muy resitente.

Mochila MTB Militar G4free

Posee correas Molle que hacen a esta pequeña mochila de hidratación todavía más versátil.

Está muy bien acabada, con mucho espacio y bolsillos para guardar cosas y gran capacidad.

Si practicas la modalidad de enduro y necesitas espacio para las protecciones, esta mochila es perfecta, además posee una goma exterior para el casco.

Peso: 798 gr.
Capacidad: 3 litros

Mochila G4Free de 3 Litros
Mochila G4Free de 3 Litros

  • Disponible en 4 diseños

Ver Oferta Mochila G4Free de 3 Litros

CAMELBAK Thermobak

Mochila de hidratación original del ejército. La bolsa de agua, con 3 litros de depósito, se rellena de forma increíblemente sencilla.Tejido Cordura 500D.

Mochila de Agua Militar Camelback

Puerto de salida QuickLink y adaptador de válvula QL HydroLock bite. El puerto de relleno permite una apertura y cierre rápidos y seguros, al mismo tiempo que no puede ser demasiado apretado.

Peso: 600 gr.
Capacidad: 3 litros

Mochila CAMELBAK Thermobak
Mochila CAMELBAK Thermobak

  • La mochila original del ejército. Con un proceso de llenado increíblemente simple, puede estar listo para ir a una misión en segundos

Ver Oferta Mochila CAMELBAK Thermobak

Mochilas BTT – Guía de compra

¿Quizás muchas mochilas para elegir verdad? Echemos un vistazo a las características que tienes que observar antes de comprar una mochila de hidratación para MTB.

Vávulas de Evacuación

Mucha atención en este punto. El sistema de llenado y evacuación del agua es una de las características que marcan la diferencia en este tipo de mochilas específicas para ciclismo.

En primer lugar, hay que tener en cuenta el tamaño de la abertura para rellenar la bolsa de agua y como es de accesible. Hay que ver si se puede extraer con facilidad la bolsa para su mantenimiento o es un infierno de velcros, correas, estrecheces…

Sobre las válvulas, aunque os parezca una característica simple, es de vital importancia, tener un acceso fácil y rápido al agua es primordial cuando estamos en pleno pedaleo, con la respiración entrecortada o bajando por una trialera llena de rocas.

Está claro que si nos falta aire al pedalear, no estamos para absorber fuerte por “el tubito” o tener que estar abriendo y cerrando la válvula con el peligro que conlleva soltar el manillar. Una mochila de agua barata te puede salir muy cara.

Escoge un modelo de mochila que cuente con una boquilla de agua que deje pasar agua suficiente y que disponga de cierre

Sistema de llenado

Mucha atención en este punto, el llenado y mantenimiento de nuestra mochila no es algo trivial.

En primer lugar, hay que tener en cuenta el tamaño de la abertura para rellenar la bolsa de agua y como es de accesible. Hay que ver si se puede extraer la bolsa con facilidad para su mantenimiento o es un infierno de velcros, correas, estrecheces…

A mi me gusta sacar la bolsa para meterla en la nevera o incluso añadirle cubitos, si el sistema de cierre funciona mal o la abertura es pequeña, el charco en la cocina está asegurado.

En segundo lugar, es conveniente que la bolsa de plástico sea amplia para que permita una correcta limpieza.

Capacidad de la mochila de Agua

Por capacidad se entiende la cantidad de agua que cabe dentro, no hay confundirlo con la capacidad total de almacenamiento que tiene la mochila para guardar herramientas, ropa…

Personalmente, recomiendo mochilas entre 2 y 3 litros de agua de capacidad, hay que tener cuidado ya que una mayor capacidad no siempre es buena, siempre hay alguna fuente disponible de camino o puedes llevar un botellín de reserva.

Sujeción y diseño

Cuando nos compramos cualquier prenda o complemento para ciclismo, la comodidad es uno de los factores diferenciadores. Un diseño ergonómico y transpirable resultará mucho más cómodo, y por tanto, debemos buscar una mochila confeccionada con materiales transpirables y acolchados en la parte que está en contacto con nuestra espalda.

Por otra parte, unas correas de sujeción bien dispuestas, aportarán estabilidad ante movimientos bruscos sobre la bici, evitando rozaduras o incluso golpes de alguna herramienta mal colocada.

Asegúrate de que tu mochila tenga múltiples bolsillos y correas, de este modo podrás almacenar y asegurar fácilmente tus herramientas y objetos personales

Opta por aquellas mochilas que sean impermeables, de este modo evitarás que todos los objetos que transportes en su interior terminen mojándose con la lluvia, salpicaduras, etc.

Marca, precio y opiniones

A simple vista, una mochila de hidratación barata parece que “da el pego”. No te engañes, una mochila barata suele dar muchos problemas, sobretodo si se utiliza en rutas largas o terrenos “complicados”.

He visto ciclistas decantando la mochila para que baje el agua, quejándose del sabor a plástico al beber, correas rotas después de 2 salidas en bici… Estos factores conviene tenerlos en cuenta a la hora de hacer cualquier compra.

En mi opinión debes apostar por marcas de calidad reconocida, la inversión merecerá la pena. La calidad siempre es lo primero, si te parecen caras, intenta comprar en rebajas o cuando salga alguna oferta relámpago.

Por último, si la marca no es muy conocida, te aconsejamos leer todas las reviews y valoraciones. Hacer esto es gratis, y te mostrará compradores que acertaron o se equivocaron antes que tú.

Mantenimiento de tu Mochila de Agua

Todos sabemos que cuando regresamos a casa después de una salida en bici, no nos apetece nada limpiar la bolsa de nuestra mochila, pero no hacerlo podría dar pie a la aparición de hongos o un sabor horrible en la siguiente salida

  • Toma por costumbre sacar la bolsa de agua nada más llegar, vaciarla y enjuagarla un par de veces y dejarla secar boca abajo lejos del sol, ya que este puede deteriorar el plástico rápidamente.
  • Guarda tu bolsa en el congelador. Si, has leído bien, esto es así para evitar la aparición de hongos y gérmenes.
  • No pasa nada por utilizar la bolsa para bebidas isotónicas, pero la limpieza te llevará mucho más tiempo si quieres evitar gérmenes y mal sabor en las próximas rutas en bici. Te recomendamos llevar agua en la mochila e isotónica en el botellín.
  • Si notas un sabor desagradable, te recomendamos echar un poco de zumo de limón y unas gotas de lejía antes de enjuagarla. Venden pastillas específicas para limpiar la bolsa de agua, pero este remedio casero funciona incluso mejor.

Consejos de Hidratación en MTB

Aunque parezca mentira, el agua sin aditivos no es la mejor manera de hidratarse cuando practicamos ciclismo, y menos todavía en verano. Una buena hidratación pasa por aportar al cuerpo alrededor de un 3% de glucosa y algo de sodio para llevar el líquido del intestino a la sangre.

Tipos de bebidas para ciclismo

Existen tres tipos de bebidas dependiendo del porcentaje de azúcar que llevan:

  • Bebidas Hipotónicas: Poseen una baja concentración de azúcares (1 – 4%) y son de absorción muy rápida. Es conveniente utilizar este tipo de bebidas durante rutas en bici de larga duración.
  • Bebidas Isotónicas: al igual que la sangre, poseen entre un 6 y un 8% de azúcar. Es la bebida más utilizada en el deporte, ya que aporta algo de carbohidratos y se absorbe bastante rápido. Es bueno combinarlo con otro botellín de agua para evitar dolores de estómago.
  • Bebidas Hipertónicas: Poseen una alta concentración de azúcar, más del 10%. Se digieren muy lentamente y sólo se recomienda tomarlas durante la fase de recuperación.

Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

loader

He leído y acepto los términos y condiciones

  • Responsable » Jose Alberto Arruego
  • Finalidad » Enviarte rutas en bici y nuestra newsletter.
  • Legitimación » tu consentimiento
  • Destinatarios » tus datos los guardará MailChimp, mi proveedor de email marketing (EU-US Privacy)
  • Derechos » Podrás acceder, rectificar y suprimir tus datos
Mejores puños MTB de silicona ergonómicos

Los Mejores Puños MTB de Silicona ergonómicos

Unos buenos puños MTB son esenciales para la correcta conducción de nuestra BTT, es uno de los 3 puntos de contacto que tenemos con la bici y hay que darles la importancia que merecen, habitualmente[..]

41458 visitas
Mejores maillots ciclismo calidad precio

Los mejores maillots de ciclismo calidad/precio

Escoger un buen maillot de ciclismo no es tarea fácil, pero la importancia de esta prenda sobre la bicicleta bien merece realizar un sesudo análisis para adquirir las mejores prendas disponibles, y [..]

941 visitas
Mejor GPS para bicicleta de 2018 - Comparativa

¿Cuál es el Mejor GPS para bicicleta de 2022?

Comprarme un GPS para bicicleta es una de las mejores decisiones que he tomado como ciclista, gracias a este aparato he descubierto nuevas rutas en bici sin necesidad de quedar con ese amigo que presu[..]

98880 visitas
Puntos de dolor en el pie causado por unas malas zapatillas de MTB

Las 5 mejores Zapatillas de MTB de 2022

Hemos seleccionado ⭐ los 5 mejores modelos ⭐  de zapatillas para MTB de las principales marcas, fijándonos únicamente en su comodidad y características técnicas, no vale la pena[..]

69043 visitas
mejores cuentakilometros para bici

Los 7 mejores Cuentakilómetros para bici. Comparativa 2022

La principal tarea de un cuentakilómetros es la de medir la distancia que recorremos en bici durante nuestras rutas, existen modelos más o menos avanzados según sus funciones, actualmente son capac[..]

53980 visitas

Página creada por Rutas en Bici el 10 de enero de 2022

Footer

Instagram - @rutasbicicleta
Facebook - @rutasbicis
Twitter - @rutasbici
Copyright © 2017–2023

Aviso Legal y Política de Privacidad
* Esta Web participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es/es”