Datos y Altimetría del puerto
- Distancia: 8.4 km.
- Desnivel: 770 metros
- Altitud: 1529
- Pendiente Media: 9.16%
-
- Ver Puerto en Strava
Descripción del Puerto en bici
El Picón Blanco, con una altitud de 1.529 metros, es una prominente cima montañosa situada en la divisoria entre las provincias de Cantabria y Burgos, específicamente entre las Merindades y los valles cántabros de Soba y La Gándara. Esta montaña se ha convertido en un paso de montaña popular debido a su accesibilidad por pista forestal desde Espinosa de los Monteros y desde el Portillo de La Sía, donde también se encuentra un parque eólico.
El ascenso al Picón Blanco desde Espinosa de los Monteros es notoriamente desafiante y ha ganado fama en los últimos años al ser final de etapa o punto de paso tanto en la Vuelta a Burgos como en La Vuelta a España. La ruta de ascenso desde Espinosa de los Monteros tiene una longitud de 8,4 km con una pendiente media del 9,1% y rampas que alcanzan hasta el 18% de desnivel. Esta ruta es considerada un puerto exigente, caracterizado por su falta de vegetación en la parte final y sus impresionantes vistas panorámicas de la cordillera que se extienden hasta ambos lados de la frontera provincial.
En la cima del Picón Blanco, se encuentran unas instalaciones militares abandonadas que añaden un toque histórico al paisaje, ofreciendo vistas espectaculares de Las Merindades y los valles cántabros. Es un lugar especial para los amantes del ciclismo y ha sido escenario de hazañas deportivas de ciclistas reconocidos como Mikel Landa, «Superman» López y Remco Evenepoel.
El Picón Blanco puede ser ascendido por dos vertientes principales. La primera, desde Espinosa de los Monteros, es la más corta pero también la más empinada, mientras que la segunda vertiente, que comienza en el Portillo de La Sía, es más larga (11,6 km) y tiene una pendiente media más moderada del 5,7%, en un recorrido que combina el ascenso de La Sía con el Picón Blanco.
La subida al Picón Blanco es un verdadero desafío para los ciclistas, y ha sido descrita como un puerto de «aliento largo», lo que implica una resistencia sostenida en un terreno que no da tregua, con pendientes que raramente bajan del 12-13%. Su inclusión en las grandes vueltas ciclistas ha servido para destacar la belleza y la dureza de este puerto montañoso, convirtiéndose en un destino icónico para los aficionados al ciclismo de todo el mundo.
¿Qué ciclistas han ganado etapa en el puerto Picón Blanco?
Perfil y recorrido del puerto Picón Blanco

A continuación, voy a presentaros una comparativa de Cubiertas MTB 29 pulgadas basada en mi experiencia y en varias encuestas que he realizado en diferentes foros de MTB. Me he centrado en la modalid[..]

Mi hijo casi seguía siendo un bebé cuando me decidí a comprarle una silla de bicicleta portabebé, ya se podía agarrar bien a la silla y tenía fortalecido el cuello para soportar bien los baches [..]

El río Ebro y su entorno ofrece una gran cantidad de posibilidades a la hora de realizar Rutas en bici con niños por Zaragoza, sus riberas sin desniveles y una ciudad referente en lo que a movilidad[..]

Unas ruedas ligeras son probablemente la mejor inversión que puedes hacer en tu bicicleta, rebajar el peso de tu MTB puede llegar a ser una obsesión y es vital para nuestro bolsillo saber donde inve[..]

¿Buscas la mejor horquilla de suspensión MTB para XC, Cross-country, enduro o descenso?. Si eliges correctamente la horquilla para tu bicicleta de montaña, puedes aumentar la velocidad y el control[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.