FICHA DE RUTA
- Distancia: 73 km.
- Desnivel: 2100 metros
- Duración: 7 horas
- Dificultad: Difícil
- Modalidad: BTT
- Circular: Si
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
De la mano de nuestro compañero Eduardo, vamos con la que seguro es la mejor cicloturista MTB de la Comunidad de Navarra, la IRATI XTREM BTT.
Eduardo realizó la prueba el 21 de septiembre 2019, estrenaban algunos tramos de la ruta, y comparado con otros años se comentaba que ha sido la mejor de las 5 ediciones, muy completa en cuanto a paisaje, terreno, dureza , técnica, y como indica en su web tiene de todo, con 73km con 2100 metros de desnivel positivo. En 2020 se repite el mismo recorrido.
Crónica de Eduardo – Irati XTREM BTT
El día acompañó ya que las lluvias en el Pirineo Navarro están a la orden del día, y la noche anterior así fue, pero el día de la carrera el terreno estaba espectacular para la bici de montaña, acostumbradas estas tierras a la lluvia sin pegarse el barro.
Gran ambiente el la plaza de Ochagavía, con 500 participantes y salida a las 9:30 de la mañana, comenzando por asfalto hasta llegar a una primera subida donde en 2 kilómetros y medio al 8% de media entre medio de la Selva que nos iba a acompañar durante gran parte del día, pone a cada uno en su sitio alargando el grupo.
Luego se baja por una pista que enlaza con una senda vertiginosa entre ramas donde la técnica se empieza a entrenar, y en el kilómetro 7 la gran subida del día por todo tipo de terreno y paisaje, donde hay que empujar la bici en algún tramo anegado por barro al principio.
Continuamos por una pista ancha para seguir subiendo los más de 5km a una media del 10%, siendo en su mitad más duros tirando de lumbares 600 metros al 18% por buen terreno pistero, y para acabar en una ladera abierta campo a través sin sendero marcado para que cada cual haga lo que pueda durante un zigzageo de otros 600 metros al 12%. La mayoría prefieren subir recto y andando aunque los valientes hacen valer sus fuerzas y ganas por vencer a la montaña.
Tras 14 kilómetros lo más duro parece que ha pasado, pero quedan casi 60 kilómetros por delante, y el paisaje arriba en el pico de Abodi es espectacular, con caballos salvajes galopando y viento fuerte en terreno abierto a ambos lados de la sierra, rodando más rápido para un descenso de 4 kilómetros hasta el pueblo de Irati.
Tras atravesar el pueblo se van sucendiendo las cosas más rápido por un terreno más romperpiernas en el que incluso hay que atravesar el río Urbeltza sin posibilidad de hacerlo montado, viendo más de una caída por las piedras, y mojarse los pies obligatoriamente hasta los gemelos
Seguiremos rodando por pistas y sendas entre árboles, casi todo bien marcado, pero el GPS ayuda en algún momento por el marcaje y el terreno.
A continuación veremos el gran embalse de Irati a nuestra derecha, para dejarlo y empezar a subir por un duro sendero en el km 36. A partir de aquí muchos kilómetros de subida constante por pista en su mayoría, donde las fuerzas hay que regularlas para no caer en la pájara e intentando disfrutar de la maravillosa Selva de Irati.
Llegados al km 62, a más de 1500 metros, donde coincide el mismo tramo que hemos hecho tras los 14 kilómetros del principio, debemos estar enteros para afrontar el duro descenso de vuelta a Ochagavía, de 7 kilómetros, al principio un kilómetro por campo a través al -21%, luego por el GR pedregoso haciendo valer la técnica para no darnos un susto
Seguiremos por un sendero para acabar por la primera subida de la ruta, pero esta vez entrando por la parte alta del pueblo, con su preciosas calles empedradas, escalones anchos y acabar al fin, en el puente donde nos espera el éxito de haber completado una gran ruta, de las mejores del panorama español por ser de las más completas en todos sus aspectos, y de las que un ciclista de montaña desea cuando viaja para descubrir nuevos horizontes.
Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta BTT Irati XTREM BTT
Vídeo de la Ruta BTT Irati XTREM BTT
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.
La forma más fácil y más divertida de conocer Málaga, es dando un paseo en bici por sus playas, monumentos y sus numerosos lugares de interés. A continuación te vamos a mostrar las mejores rutas[..]
La semana pasada contactaron conmigo los amigos de Shapeheart para que probara su soporte magnético para móviles. Es un sistema que te permite fijar tu teléfono al manillar en unos segundos y guiar[..]
¿Estás buscado Rutas en bici con niños por Valencia? La ciudad de Valencia y sus alrededores son un lugar excepcional para realizar excursiones en bici con niños. Su clima, una orografía con poco[..]
¿Buscando el mejor casco MTB para tus salidas? Parece ser que eres una de esas personas que valoran las cosas importantes de la vida, y seguro que también estás concienciado con todo lo relacionado[..]
Todos los que montamos en bicicleta sabemos lo incómodo que es llevar encima el móvil, comprobando en todo momento si se nos ha caído del bolsillo, si se ha golpeado al caer sobre la mochila… Los[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.