
FICHA DE RUTA
- Distancia: 38.3 km.
- Desnivel: 840 metros
- Duración: 3 horas y media
- Dificultad: Moderado
- Modalidad: BTT
- Circular: Si
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
Ruta BTT por los Montes de Valsaín, el Bosque de Segovia, uniendo dos de sus zonas más espectaculares, la Senda del Acueducto en Riofrío y el Camino de las Pesquerías Reales, en el Río Eresma. Caminos y senderos algo complicados.

La ruta comienza en el parking que hay en la CL-601 km 119, por un camino sencillo que bordea el embalse. Aunque el camino esté señalizado como «prohibido» sólo son 1,5 km. Llegamos a la presa y tomamos la CL-601 y nos desviamos hacia la Cañada Real Soriana.

La cañada tiene una pendiente bastante rota y empinada en algunos tramos. Pedaleamos 5 km. hasta llegar a la vereda de Juarrillos, donde giraremos a la izquierda para tomar la senda del Acueducto. Rodeamos el Cerro de Cabeza Grande hasta llegar al camino de Valsaín a Revenga. A los poco metros nos deviaremos por una senda que atraviesa una zona de encinas y luego se adentra en un pinar bastante frondoso. Después de disfrutar del trayecto durante unos 3 km. llegamos al Decantador, al Azud y al punto de Captación del Acueducto, en el Río de la Acebeda o Riofrío.

Subimos río arriba por un sendero con raíces y piedras hasta llegar al Camino a Cabezagatos, continuando la subida por el Pinar de Valsaín. A continuación tomamos un camino a la izquierda con mucho desnivel, hablamos de rampas de hasta el 24,5 % . Después de empujar la bicicleta llegamos a una pradera y nos desviaremos hacia la izquierda para atravesar el Pinar de la Acebeda. Seguimos ascendiendo con algún descansillo hasta cruzar el arroyo de Cereceda donde giraremos a la derecha por el Camino a Cabezagatos.

Seguimos el track por la pista forestal hasta Fuente La Reina, después tomamos la GR-10 y un poco mas abajo llegamos al Arroyo Minguete. Sin cruzar el puente bajamos hasta el Río Eresma por un camino un poco técnico.

A partir de aquí vamos a disfrutar de el Camino de las Pesquerías Reales, el tramo más espectacular de la ruta, un sendero realizado en losas de granito en tiempos de Carlos III. Hay que tener un poco de cuidado con las losas porque en algunos tramos están muy deterioradas.

Este magnífico sendero tiene una longitud de unos 10 kilómetros y pasaremos por puntos pintorescos como la Boca del Asno, el Puente de Navalacarreta, el Puente de los Canales y la Pradera de Navalhorno en Valsaín.

Bordeamos el pueblo y continuamos río abajo por el embalse de Valsaín, el Puente del Anzolero, el Salto del Olvido y el Puente de las Pasaderas, para finalizar en el Embalse del Pontón Alto que rodearemos y daremos fin a la ruta.
Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta BTT Senda del Acueducto y Pesquerías Reales
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

A continuación, voy a presentaros una comparativa de Cubiertas MTB 29 pulgadas basada en mi experiencia y en varias encuestas que he realizado en diferentes foros de MTB. Me he centrado en la modalid[..]

Si quieres no quieres dejarte un dinero en unas botas de invierno hasta que encuentres una buena oferta, una opción bastante acertada es la de adquirir un cubrebotas o cubrezapatillas que envuelva nu[..]

Todos los que montamos en bicicleta sabemos lo incómodo que es llevar encima el móvil, comprobando en todo momento si se nos ha caído del bolsillo, si se ha golpeado al caer sobre la mochila… Los[..]

El río Ebro y su entorno ofrece una gran cantidad de posibilidades a la hora de realizar Rutas en bici con niños por Zaragoza, sus riberas sin desniveles y una ciudad referente en lo que a movilidad[..]

Los portabicicletas de bola son el medio más cómodo y seguro para llevar tus bicicletas a cualquier cicloturista y para tus entrenamientos durante las vacaciones o fines de semana. Existen dos model[..]
Comentarios para Senda del Acueducto y Pesquerías Reales
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenos días.
He realizado esta ruta y debo decir que estoy descontento. Soy usuario de Mtt que practico de forma asidua.
Es una ruta de blancos y negros, como positivo encontrar unos parajes fantásticos en un bosque impresionante.
Como negativo interminables interrupciones con rocas, raíces y losas de piedra por todo el recorrido …un calvario.
Por el kilómetro 14 la subida es imposible, hay que empujar de la bicicleta un par de kilómetros.
La bajada por el rió eresma esta muy transitado por peatones, zona muy turistica.
Por ultimo sobre la zona de bajada hay animales sueltos,en principio inofensivos, pero ….
Es una gran ruta, pero no la voy a repetir.
Un saludo
Gracias por tu opinión, siento que no hayas disfrutado de la ruta al 100%. En la descripción ya se comenta que había una rampa de casi el 25%, es un recorrido que hay que tomárselo con calma y disfrutar del entorno, a veces es bueno empujar un rato la bici para tomar conciencia de lo que nos rodea. Nos vemos dando pedales!! 😉