
FICHA DE RUTA
- Distancia: 50 km.
- Desnivel: 1800 metros
- Duración: 5 horas
- Dificultad: Moderado
- Modalidad: BTT
- Circular: Si
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
Ruta BTT circular hasta los Miradores de Ordesa que pasa por las poblaciones de Sarvisé, Buesa, Torla y Broto. Decidimos iniciar la ruta en BTT desde Sarvisé, pueblo mucho más tranquilo donde no os será muy difícil aparcar los coches.

La ruta se podría resumir en una subida y una bajada, pero menuda subida, comenzamos pedaleando por asfalto a 900 metros de altitud hasta llegar al cruce hacia Buesa, desde allí continuaremos un ascenso tranquilo hasta dicha localidad.
Dejamos atrás Buesa y tomamos un desvío a la izquierda para continuar subiendo por una pista de tierra. Se trata de un camino en muy buen estado, y a la sombra de los pinos es muy fácil mantener un pedaleo agradable, aquí cada cual puede exprimirse lo que quiera.

Nos encontramos ante un ascenso en BTT muy muy largo, nos os desaniméis con los «repechones sorpresa» que salpican el ascenso y harán desmontarse a más de uno de su bicicleta.

A partir de los 1700 metros de altitud empezaremos a ver desaparecer los árboles y en días calurosos podéis pasarlo realmente mal, id bien provistos de agua, no encontraréis fuentes. Destacar la subida muy exigente hasta el Pico de Enmedio, casi al final del ascenso, a continuación, se bordea dicho pico por un sendero para llegar a la sierra de las Cutas, donde nos aguardan los esperados Miradores de Ordesa a más de 2200 metros de altitud.
Después de hacer las fotos y el postureo de rigor volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce con la pista de descenso a Torla, un camino forestal en muy buen estado pero que nos obliga a parar de vez en cuando para descansar los brazos, son 15 km de descenso y el olor a pastilla de freno se hace notar.
Al final del descenso nos espera un buen repecho por asfalto hasta la localidad de Torla y 8 km por carretera hasta Sarvisé pasando antes por Broto. Si se quiere hacer una ruta circular, es inevitable «tragar» un poco de asfalto.

Miradores de Ordesa, un poco de Geología
Los distintos niveles de rocas o «estratos» que hoy observamos formando las paredes del Valle de Ordesa, son los depósitos acumulados en el fondo de un mar. Estos estratos se depositaron como capas horizontales en diversas etapas a lo largo de casi 50 millones de años.

Durante todo este tiempo estos sedimentos se fueron consolidando y transformando en roca, incluyendo los restos de organismos que en él habitaban, que hoy observamos como fósiles.

Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta BTT Miradores de Ordesa
Vídeo de la Ruta BTT Miradores de Ordesa
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

Hoy en día las gafas fotocromáticas se han impuesto definitivamente, supusieron un gran salto de calidad en el mundo del ciclismo, ya que se adaptan a las diferentes condiciones lumínicas cuando va[..]

¿Estás buscado Rutas en bici con niños por Valencia? La ciudad de Valencia y sus alrededores son un lugar excepcional para realizar excursiones en bici con niños. Su clima, una orografía con poco[..]

Si quieres no quieres dejarte un dinero en unas botas de invierno hasta que encuentres una buena oferta, una opción bastante acertada es la de adquirir un cubrebotas o cubrezapatillas que envuelva nu[..]

La tija telescópica, o como la llamamos en la grupeta ciclista, la tija pija, ha llegado para quedarse. El mundo del MTB ha evolucionado a terrenos y estilos de conducción mucho más técnicos, incl[..]

Hemos seleccionado ⭐ los 5 mejores modelos ⭐ de zapatillas para MTB de las principales marcas, fijándonos únicamente en su comodidad y características técnicas, no vale la pena[..]
Comentarios para Miradores de Ordesa
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas! Si queremos una bajada más divertida que no solamente pista, nos recomendáis hacer la ruta al revés? subiendo la pista des de Tora y bajar hasta Buesa?
Gracias
La subida tampoco tiene mucho que ofrecer, creo que invertir la ruta es peor opción.
Esta ruta es factible par hacerla con una E-BIKE, con bateria 700Wh, y por supuesto siempre en modo eco?
Puedes hacerla con tranquilidad.