
FICHA DE RUTA
- Distancia: 44.4 km.
- Desnivel: 1750 metros
- Duración: 4 horas y media
- Dificultad: Muy difícil
- Modalidad: BTT
- Circular: Si
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici

La ruta de BTT comienza en el municipio de Petrer atravesando una zona de chalets hasta tomar la primera subida semi-hormigonada que nos llevará hasta las antenas de «Los Chaparrales» que se pueden ver desde abajo. Se trata de una pista cementada con una pendientes que pondrán a prueba vuestros riñones. Después de la pista de cemento seguiremos por un sendero que transita por el borde de los acantilados, es fácil que tengáis que echar pié a tierra por la dureza de la subida hasta la Cumbre del Cid. El trayecto de bajada lo haremos por una senda algo rota pero sin mucha dificultad si se tiene cierta pericia técnica.

Seguimos rodando por caminos rotos pero con menos pendiente y disfrutando de las vistas antes de afrontar la subida a la Silla del Cid. Continuamos por caminos y senderos rotos con espectaculares acantilados a nuestra izquierda. Finalmente llegamos a la Cima del Cid, donde se puede aprovechar para avituallarse y tomar algunas fotos.

A continuación nos lanzaremos por un vertiginoso descenso por la PR, sólo apto para ciclistas muy experimentados, cualquier ciclista con «2 dedos de frente» hará buena parte de la bajada a pata, un infierno de curvas cerradas, piedra suelta y pendiente endiablada, ahí queda el reto 😉

Finalizado el descenso, tomaremos la PR-V 6 en dirección a la Rabosa. Se trata de un sendero espectacular que va serpenteando pegado al borde de la montaña, algo técnico pero muy entretenido.

Para continuar, rodaremos por una carretera comarcal unos metros, después unos km por senderos que nos llevarán hasta el paraje de la Rabosa y su área de recreo. Desde aquí tomaremos varias sendas que descienden por las faldas del Maigmó hasta alcanzar una pista que lleva al Collado de Amorós y Alto del Ponce, aquí nos encontraremos con varios repechones hormigonados para calentar un poco las piernas.

Después de sufrir toca disfrutar de unas sendas hasta la Ermita de la Purísima. Desde allí, continuaremos pedaleando por sendas a través del Barranco de Badallet, tramo bastante divertido.

Para finalizar, por terreno asfaltado, nos meteremos en la Rambla de Pusa, atravesando un lecho rocoso por el que rodamos siguiendo la corriente de agua. Son varios los pintorescos rincones que nos acompañarán hasta volver a entrar de nuevo en Petrel.

Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta BTT Sierra del Cid – Petrer
Fotos de la Ruta BTT Sierra del Cid – Petrer
Vídeo de la Ruta BTT Sierra del Cid – Petrer
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

Comprarme un GPS para bicicleta es una de las mejores decisiones que he tomado como ciclista, gracias a este aparato he descubierto nuevas rutas en bici sin necesidad de quedar con ese amigo que presu[..]

Si estás en esta página es porque estás buscando cascos de bici para niños y quizás te dispones a hacer alguna de nuestras rutas en bici acompañado de los más pequeños de la casa. Como sabemos[..]

A continuación, voy a presentaros una comparativa de Cubiertas MTB 29 pulgadas basada en mi experiencia y en varias encuestas que he realizado en diferentes foros de MTB. Me he centrado en la modalid[..]

Salir de excursión con los niños en bicicleta es una realidad. Por este motivo, quiero recomendaros 5 de las mejores rutas en bici con niños por Barcelona, una ciudad ideal para desplazarse en bici[..]

Unas ruedas ligeras son probablemente la mejor inversión que puedes hacer en tu bicicleta, rebajar el peso de tu MTB puede llegar a ser una obsesión y es vital para nuestro bolsillo saber donde inve[..]
Comentarios para Sierra del Cid – Petrer
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola, buenas tardes.
Estaba interesado en hacer esta ruta, creéis que sera posible?
Veo que la realizasteis hace 4 años.
El enlace del video no funciona.
Muchas gracias.
No sé cómo estará el monte en esa zona, puedes preguntar en http://bttalcoi.blogs.upv.es/
Ok
Gracias