
FICHA DE RUTA
- Distancia: 50 km.
- Desnivel: 975 metros
- Duración: 3 horas y media
- Dificultad: Moderado
- Modalidad: BTT
- Circular: Si
-
- Ver Actividad en Strava
Descripción de la Ruta en bici
Esta ruta, de aproximadamente 50 km., comienza ascendiendo por la falda de la sierra, siguiendo durante un corto trayecto el SL-A 93 (Patriarca-Cuesta del Reventón-Ermitas).

Nos desviaremos rápidamente de este camino, para seguir por las calles de El Brillante e introducirnos en la mancha boscosa de El Patriarca.
Tras descender por la ancha pista que atraviesa esta masa forestal, rodaremos por caminos entre campos de cultivo y pastizal, dando paso a una larga travesía por la pista que corre paralela al canal del Guadalmellato.

Durante la misma y antes de ascender por el SL-A 94 (Vereda de la Canchuela-Hornillo-Rosal), observaremos la ciudad califal de Medina Azahara.

El SL-A 94 enlaza en la línea de cumbre de la sierra cordobesa con el PR-A 342 (Rosal-Guadarromán-Trassierra), por el que rodaremos entre amplias dehesas y cerradas zonas boscosas, antes de llegar a Santa María de Trassierra.

Desde esta localidad partiremos hacia el arroyo Bejarano por el PR-A 343 (Vereda de Trassierra), dejando este sendero señalizado a los pocos kilómetros, para seguir hasta el curso de agua por la Vereda de la Pasada del Pino.

Tras cruzar el arroyo y visitar su salto de agua, ascenderemos hacia la fuente del Arco por las pistas de la parcelación de El Melgarejo.
Junto a la fuente corren las aguas del arroyo del Molino, cuyo cauce seguiremos hasta el cortijo de Escarabita, donde enlazamos nuevamente con la Vereda de Trassierra.

Seguiremos el trazado de la misma entre dehesas y espesos madroñales en un primero momento, para posteriormente, descender bruscamente hacia la vega del Guadalquivir. Por último, la vereda atraviesa las tierras de labor situadas junto a la capital, antes de cruzar el canal del Guadalmellato.

En este cruce continuaremos, primero junto al canal y después por El Patriarca, hacia el punto de inicio del itinerario, siguiendo el mismo recorrido por el que pedaleamos en la primera parte de la ruta.

Lugar de comienzo: Glorieta de Zenobia Camprubí, en concreto en la esquina con la calle Barón de Fuente de Quintos, por la que asciende un carril bici en dirección a la rotonda del Parador de La Arruzafa.
Poblaciones cercanas a la ruta en Bici
Mapa de la Ruta BTT Sierra Occidental
Recibe RUTAS EN BICI de tu zona.

Todos los que montamos en bicicleta sabemos lo incómodo que es llevar encima el móvil, comprobando en todo momento si se nos ha caído del bolsillo, si se ha golpeado al caer sobre la mochila… Los[..]

Hemos seleccionado ⭐ los 5 mejores modelos ⭐ de zapatillas para MTB de las principales marcas, fijándonos únicamente en su comodidad y características técnicas, no vale la pena[..]

Los portabicicletas de bola son el medio más cómodo y seguro para llevar tus bicicletas a cualquier cicloturista y para tus entrenamientos durante las vacaciones o fines de semana. Existen dos model[..]

¿Estás buscado Rutas en bici con niños por Valencia? La ciudad de Valencia y sus alrededores son un lugar excepcional para realizar excursiones en bici con niños. Su clima, una orografía con poco[..]

A continuación, voy a presentaros una comparativa de Cubiertas MTB 29 pulgadas basada en mi experiencia y en varias encuestas que he realizado en diferentes foros de MTB. Me he centrado en la modalid[..]
Escribe un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.